Historia General del Pueblo Dominicano Tomo I
socied ad p rc-raín a m as im p o rta n te d el p e río d o d e l llam ad o cu ltivo d e roza; ello s se in iciaron co m o cu ltivad ores q u e usaron de la aten u ación con la recolección, la pesca y la caza co m o su b sisten cia im portan te. Pero d escu b riero n el uso d e un sistem a nuevo p a ra la pro d u cció n agrícola: el m on tícu lo. El sistem a d e m o n ticu lació n d el terren o fu e el resu ltad o d e un a acum u lació n d e basura y m ateriales qu e se tran sfo rm aro n en -a b o n o - para el sem b rad ío d e frutos. L a alta co n cen tració n d e n itró g en o en los m on tícu los h izo p o sib le un a pro d u cció n m ayo r d e la agricultu ra, y e llo a la vez co m en zó a in flu ir en el p ro ceso social, ya qu e la m ejo ría en la p ro d u cció n o b lig ó a una reform u lació n d e la red istrib u ción d e los pro d u cto s y d e un uso co n tro lad o d e su elo s y espacios, y p o r lo tan to a n uevas accion es y respon sab ilidades sociales q u e parecen h ab er sido h ered adas y m ejo rad as p o r la p o sterio r socied ad d e los tam os. E le m en to s cerem o n iales tan im p o rtan tes co m o el juego d e la pelo ta o batey se presen tan p o r v ez p rim era en las sociedades o stio n o id e s d e P u e rto R ico , en el siglo v i 11 de n u estra era, pasan d o a se r luego, en la socied ad tain a, un ele m en to defin ito rio . La plaza d e Las F lo res, trab ajada p o r O rtiz A g u ilú y las d e la V illa d e T añ í, en P u erto R ico, parecen rev e lar q u e el a reíto y el ju e g o c e p elo ta o batey. R iero n practicad os in icialm en tc p o r estas socied ades, o qu e p o r lo m en o s se in crem en tó su p resen cia a p artir d e las m ism as. L o s o stio n o id es utilizaron las zo n as d e playas, p ero tam b ién p en etraro n valles y faldas d e las m on tañas en la isla d e San to D om in go, C o lo n iz a ro n in icialm en te algunas zon as del n o rte de la isla d e Sa n to D o m in g o : p o r e je m p lo algunos sitio s cercan o s a C a b rera . R ío San Juan , y o tro s lu gares fu ero n ocu pados ya hacia el siglo IX p o r g ru p o s agricultores del
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3